Skip to main content

DE UN PAPEL BLANCO

COMPAÑÍA PENDIENTE / Ana Eulate
Un espectáculo multidisciplinar e intercultural dirigido a público infantil y familiar
Un viejo pintor, de cualidades humanas y talento artístico extraordinarios, se salva con su discípulo de la rabia del Emperador huyendo a
través de su propia obra. La mirada minuciosa del artista, libre y fascinado por el mundo en todas sus formas, permite descubrir el valor del
arte en cada uno de nosotros. El cuento se narra desde una transversalidad poética de lenguajes.

FICHA ARTÍSTICA
Dirección y Coreografía Ana Eulate
Danza Helena Lizari en alternancia con Gwladys Laurent o Roser Tutusaus
Ana Eulate
Creación vídeo Vincent Ducarne
Pintura Gabriel Schmitz
Fotografía Pablo Linés
Creación banda sonora Rémi Coupille
Creación iluminación Jean-Philippe Pellieux
Complementos y vestuario Mario Blayas, Julie Maret, Ana Eulate
Mirada exterior Mercedes Recacha
Consejo psico-pedagógico Montse Núñez, Françoise Ricaud
Asesoramiento al guión Emmanuelle Zaraya
Participación en vídeo y banda sonora Alumnos/as, maestras, familias, participantes en talleres. (Vídeo evolutivo).
Captación vídeo promocional Mercè Prats, Jordi Matas
Montaje vídeo promocional Jordi Matas
Produccción ejecutiva Toda Senroma

Artistas, pedagogos, asociados a los talleres artísticos :
Danza : Ana Eulate, Helena Lizari, Gwladys Laurent
Artista plástico : Gabriel Schmitz
Video-artista : Vincent Ducarne
Músico : Timoteo Grignani.
Técnicas de trabajo corporal : Nina Hutchings (Método Bates para la visión).

DE UN PAPEL BLANCO
De un papel blanco2
De un papel blanco3
De un papel blanco4

Fotografía Luis Castilla (2 foto) Florentino Yamuza (3-4 foto)

Velocidad personal

“Velocidad Personal” trata de crear o estimular un personaje en constante transformación. A través de la obra se van creando una serie de personajes diversos pero relacionados entre sí, que fluctúan según los estados de ánimo. A través de esos cambios llegamos a un estado, el de la persona emocionalmente desnuda.
He querido investigar dentro de unos procesos de adaptación para poder habitar ese espacio físico que es el cuerpo.

Velocidad Personal
Velocidad Personal2
Velocidad Personal3
Velocidad Personal4
Velocidad Personal5
Velocidad Personal6

Fotografía Carles Decors

WINNERS

«Si tal y como se dice no se puede ganar, quizá ello se deba al hecho de que cuando ganas tienes mucho que perder. Por decirlo de alguna manera, la victoria podría denominarse la marca de Abel.
Sería bonito fotografiar a los ganadores de todo tipo de cosas, desde el Nobel hasta el premio de consolación, cogiendo el trofeo o el dinero o el certificado, con expresión solemne o sonriente, con lágrimas o salpicados de sangre, sobre el precario podio del paisaje humano.»

Diane Arbus, fotógrafa

No siempre nos mostramos como somos. A veces pretendemos ser lo que creemos que deberíamos ser o lo que realmente nos gustaría ser…un espejo de la realidad.

WINNERS es una mirada a lo que somos y a lo que nos gustaría ser. ¿Como nos vemos reflejados a través de los otros? Este proyecto es un collage de gentes que nos invita a mirar al otro sin pudor. Aqui radica la premisa secreta, fluctuante siempre entre ser y parecer, entre mirar y ver. Como un espejo.

Esta pieza recoge detalles, gestos… El cuerpo se muestra, a través de sus movimientos nos cuenta su historia.

 

Equipo Artístico

Coreografía y dirección:                        Helena Lizari

Colaboración Artística:                          Koos Vos

Intérpretes y creación:                           Helena Lizari
Fernando Nicolás Pelliccioli
Carlos Osatinsky

Iluminación / Espacio Escénico:         Jorge Fuentes/Isaac Lucas

Con el soporte del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya y de L´Estruch de Sabadell.

winners1
winners2
winners3
winners4
winners5

Fotografía: Knut Schwinzer

Dis-position

building-up    tearing down      crashing the bottom    rewind-fast forward   broken records    boy meets girl, boy meets girl, boy meets girl…

boy and girl have a meal    not enough time   taking your time   time and time again   falling down    back to basics   getting down to it    breakin in

breaking up     breaking appart     breaking through

DISPOSICION: Poner un orden, organizar. Posición relativa de las partes. temperamento, tendencia natural.

La reorganización de las partes, poner un orden siguiendo una percepción subjetiva es el punto de partida de esta pieza. En el proceso de creación confrontamos la lógica aprendida de nuestras acciones y comportamientos con la tendencia natural de nuestro cuerpo.

 

Dis-possition1
Dis-possition2
Dis-possition3
Dis-possition4
Dis-possition5