Skip to main content

Improvisación

UN CUERPO INTUITIVO – HERRAMIENTAS PARA LA IMPROVISACIÓN

Entiendo la improvisación como una relación directa entre pensamiento y acción. Estar en el momento presente.

La propuesta de este taller es crear un estado de disponibilidad desde el cuerpo, para explorar nuevas posibilidades de interacción con lo que nos rodea.

Partiendo de un cuerpo receptivo, relajado y alerta al mismo tiempo, conectaremos con nuestra estructura ósea para poder encontrar la sensación de relajación muscular.

Me interesa la confrontación entre el pensamiento y la necesidad instintiva de nuestro cuerpo hacia el movimiento. Investigaremos la fricción constante entre mente y cuerpo en movimiento. Considero que la acción mental no puede separarse de la acción física, si encontramos una conexión fluida entre pensamiento y acción, estaremos más presentes en el momento, nuestra presencia y nuestro movimiento serán más precisos.

En este taller buscaremos diferentes formas de “pensar.” El cuerpo piensa de una forma intuitiva, física, espontánea y creativa. Tomamos decisiones en movimiento, de las que no somos conscientes, aunque no son arbitrarias.

Exploraremos ese impulso inicial que inicia el movimiento. ¿Qué nos pone en acción?  ¿Es la reacción un impulso espontáneo?

Empezaremos con un calentamiento que nos lleve a un estado de escucha y receptividad física.

En la exploración a través de la improvisación, comenzaremos con una escucha individual: cuál es mi ritmo, mi impulso. Continuaremos con la investigación en parejas, dialogando con otro cuerpo. Para pasar a abrirnos a una escucha de grupo y del espacio.

Contact-Improvisation

Crear un espacio en el que poder explorar los principios fundamentales del Contact-Improvisación: Compartir el peso, equilibrio, fuera de equilibrio, confiar en el suelo, en nuestra pareja y en nosotros mismos, el impulso, la manipulación, el punto de contacto para rodar, descender, subir, y la improvisación durante el movimiento.

Clases-entreno

UN CUERPO DISPONIBLE

Con más de 20 años de experiencia impartiendo clases, la metodología y contenido de sus clases se ha ido desarrollando conjuntamente con su trabajo como creadora y performer. La propia búsqueda e investigación personal se ha ido enriqueciendo a lo largo de encuentros y colaboraciones con otros creadores. Tiene una especial influencia de la técnica Release, comenzando por un trabajo de suelo para acceder a diversos niveles, jugando con la gravedad y el equilibrio. También ha ido incorporando elementos procedentes del método Feldenkrais y la técnica Klein, cuya influencia a enriquecido el enfoque anatómico.

A lo largo de su trayectoria ha impartido clases en la SNDO de Amsterdam y diversas escuelas de Europa, así como en Barcelona (Institut del Teatre bcn, estudios de danza La Caldera, La Poderosa, AREA, Ramón Solé, Olga Tragant, Escola Superior de Art Dramatic EOLIA, de Barcelona entre otros).

Enfocando en la utilización de las líneas naturales del cuerpo y su energía, permitiendo así una mayor fluidez en el movimiento.
Estas clases son una exploración basada en ejercicios que comienzan trabajando la superficie del músculo hasta acceder a un nivel más profundo de soporte. Esto nos permite ser más articulados, estar más conectados al suelo y ser capaces de proyectar energía a través del cuerpo.

El trabajo se basa en la dinámica de la respiración y la conexión de las partes del cuerpo con el suelo y el espacio desde nuestro centro.

Profundizaremos en la conciencia sobre las sensaciones físicas, para ampliar las opciones de movimiento disponibles, poder activar nuestra energía y enriquecer la calidad del movimiento.

Sintonizar con nuestro cuerpo para seguir investigando y encontrando nuevos lugares, posibilidades y sensaciones.

Entrenar un cuerpo disponible para bailar.

COMPOSICIÓN

La idea de estas clases es explorar la relación dinámica entre improvisación y composición: como transformar  una idea en movimiento.

Como creadora y coreógrafa me interesa y me motiva muchísimo llevar a cabo una creación coreográfica, ya sea individual o con grupos extensos.
Mi metodología de trabajo es muy colaborativa, esto quiere decir que exijo una gran involucración de los participantes, que enriquezca su creatividad. Exploramos las posibilidades de transformar un concepto en expresón escénica a través del cuerpo, y al mismo tiempo ser capaz de transmitir una idea.
Aprendiendo de todo lo que nos rodea, intentamos entender el mundo a través del arte, buscamos nuestro propio lenguaje personal de expresión y nos cuestionarnos con cada creación que mensaje queremos transmitir.
He trabajado en muchas escuelas, y tengo una larga experiencia en trabajo de coreografías con grupos de diferentes disciplinas.

 

LA PRESENCIA ESCÉNICA

Cuando estamos encima de un escenario, ya seamos actores, cantantes, músicos o performer de cualquier disciplina, estamos transmitiendo una información de la que muchas veces no somos conscientes.
Lo más importante en la comunicación con el público, es la presencia escénica, y es ahí donde debemos canalizar todo el potencial artístico.
Buscaremos esta presencia partiendo de la fisicalidad del propio cuerpo.

COMO SE PUEDE CONSEGUIR?
Desarrollando la conciencia del propio cuerpo y por lo tanto la confianza en uno mismo. Un cuerpo con actitud dinámica, es un cuerpo confiado, que mantiene el control.
Control del espacio, llenándolo de tu personalidad.
Desarrollando tu conexión con el público.
El coaching individual te ayudará a definir tu identidad artística, lo cual se reflejará en tu confianza como intérprete.

Clases individuales o en grupo.

FLYING FROGS- DANZA PARA NIÑOS

Bailando y jugando disfrutaremos de la danza. Con la imaginación, descubriremos rincones mágicos a nuestro alrededor.

Propongo un espacio de práctica artística y creativa a través del movimiento, que motive al niñx a encontrar su propia forma de moverse.

Es un programa de creación y exploración a través del cuerpo y el movimiento.

Está formado por varios cursos monográficos. En cada taller trabajaremos diferentes aspectos relacionados con el cuerpo y su entorno, combinando diversas disciplinas.